INTBAU MÉXICO



La red INTBAU (International Network for Traditional Building, Architecture and Urbanism) se compone de voluntarios que diseñan, crean, mantienen, estudian o disfrutan de la construcción, arquitectura y urbanismo tradicionales.















Nosotros


INTBAU
es una red de individuos e instituciones que se creó en 2001 y desde entonces ha acogido a más de 40 capítulos y más de 9.000 miembros en más de 100 países y regiones. Trabajamos bajo el patrocinio de nuestro fundador, el anterior príncipe de Gales y actual Rey Carlos III del Reino Unido.

La misión de INTBAU es apoyar la construcción tradicional, el mantenimiento del carácter local y la creación de mejores lugares para vivir. Hacemos esto a través de talleres, escuelas de verano, viajes de estudio, conferencias, premios y concursos.

Visión

La construcción es un importante contribuyente a las emisiones de carbono. De aquí a 2060, las estimaciones sugieren una adición global de 230 mil millones de metros cuadrados en nuevas construcciones, equivalente a una nueva ciudad del tamaño de París, cada semana durante 40 años.

Además de esta enorme demanda de edificios, pueblos y ciudades, nos encontramos en un punto de conciencia sin precedentes sobre el impacto que el entorno construido tiene en la salud de las personas y el planeta. Un creciente conjunto de investigaciones en los campos del diseño urbano, la neurociencia, la psicología ambiental y la medicina demuestran el importante vínculo entre nuestro entorno construido y la salud humana.

La visión de INTBAU es que cada edificio y lugar se haga con conciencia, aprovechando y desarrollando los conocimientos y técnicas tradicionales para defender el derecho de todos a un lugar para vivir que sea resiliente, adaptable, hermoso y que apoye la identidad local.

Misión

Nuestra red reúne métodos, formas, climas y contextos tan diversos como, por ejemplo, extensiones urbanas de la ciudad de Guatemala, los grandes edificios cívicos de Chicago en estilos gótico y clásico, casas estilo shingles en Nueva Escocia, plazas reconstruidas en Dresden y Varsovia, pueblos de tierra apisonada en el sur de Marruecos, casas flotantes en el sur de Irak, casas adosadas en Adelaida y los hutong de Beijing.

La misión de INTBAU es nutrir y expandir la comunidad global que diseña, construye, mantiene, estudia y disfruta de edificios y lugares tradicionales.

Logramos nuestra misión mediante:
  • promover formas sostenibles de construcción a nivel mundial
  • reconectar la construcción, la arquitectura, el artesano y el arquitecto
  • dando una plataforma internacional al diseño y la construcción locales
  • fomentar la construcción, la arquitectura y el urbanismo que sirvan al futuro de la comunidad y el medio ambiente manteniendo un equilibrio entre la naturaleza y la sociedad.



INTBAU MÉXICO

Mesa directiva:

Presidente - Nadia Samir Rincón 
Vicepresidente - Isaac Tame
Finanzas - Ale Arturo Lebrija Núñez 
Proyectos - Miriam Samir Rincón

Consejeros:

Isis de las Nieves, Esteban Martínez Hernández, Mayolo Ramirez, José Yáñez, Edward McGrath, Valeria Gilling, Jean Phillipe Flores, Julián Terán.

Voluntarios:


Nadia Medrano, Nicholas Sloan, Andrea González Guzmán, Regina Trapero, Miguel Perez, Fernando Mendoza, Andrea Mirón, Adrián Sánchez, Cynthia Arias, Grecia Vargas, Ireri Loza, Martín Guadián.


INTBAU México fue fundada en enero de 2023 por Flavio Díaz Mirón Rodríguez y Nadia Samir Rincón con el objetivo de acercar las iniciativas de la red INTBAU a México y a los países de habla hispana en América.

Haciendo frente a la globalización de la arquitectura y urbanismo, el capítulo mexicano está comprometido en apoyar, por un lado, las actividades de conservación y restauración patrimonial que salvaguardan la identidad de una población, y por otro lado, a la creación de nuevos edificios y lugares tradicionales, los cuales ofrecen a los habitantes espacios más duraderos, cómodos, hermosos y armoniosos.

Los objetivos de la red INTBAU México son los siguientes:
  • Revalidar la arquitectura tradicional tanto en lo académico como en lo profesional en México.
  • Promocionar los diversos oficios de construcción de maestros artesanos mexicanos.
  • Dar a conocer las diversas iniciativas y proyectos internacionales de arquitectura y urbanismo tradicionales.
  • Contribuir a la realización de diseños y planes urbanos promoviendo espacios peatonales prioritarios, usos mixtos de suelo, identidad definida y embellecimiento de espacios.

Contacto:

General: intbaumexico@gmail.com
Proyectos: proyectos.intbaumexico@gmail.com
Finanzas: finanzas.intbaumexico@gmail.com
Comunicación: comunicacion.intbaumexico@gmail.com



BOLETÍN DE NOTICIAS